Receta de chili con carne en slow cooker
El chili con carne puedes usarlo como guarnición, parte de otros platos o un principal en si mismo. ¿Cómo vas a comerlo tú?
Hace más de un año que no escribía una entrada nueva, ¡imperdonable! Me he propuesto recuperar el habito a pesar de los problemas de tiempo que tengo últimamente. Y nada mejor para ello que esta receta de chili con carne que me pasó un amigo alemán hace tiempo y es de mis favoritas desde entonces.
El chili con carne es uno de esos platos que hace que el cuerpo y la mente entren en calor. El toque de picante será el encargado de subir la temperatura de tu cuerpo, la profundidad de sus sabores después de 20 horas de cocción hará que tu mente disfrute bocado tras bocado.
Es un plato sencillo, apenas tiene preparación y lo poco que hay que hacer se hace y cocina rápidamente. El resto es cosa de la crock pot, qué más da que esté 6 ó 20 horas salvo por el infierno de oler durante tantísimo tiempo esos aromas deliciosos que saldrán de la olla.
INGREDIENTES para hacer «Chili con carne»
- 500 g de carne picada de ternera
- 5 dientes de ajo, picados
- 1 cebolla grande, picada
- 1/2 cucharadita de cayena en polvo
- 1/2 cucharadita de chile de árbol seco
- 1 cucharadita de orégano
- 1,2 Kg de tomate entero en conserva
- 170 g de concentrado de tomate
- 1/2 litro de cerveza rubia
- 1 taza de frijoles negros
- 2 cucharadas de humo líquido (opcional)
- 4 onzas de chocolate negro (opcional)
- Sal y pimienta molida
- Aceite de oliva
Preparación de «Chili con carne»
1.- Lo primero que haremos será poner los frijoles a remojo en agua fría con un par de cucharaditas de bicarbonato la noche antes.
2.- Cocemos los frijoles en agua fría durante 15 minutos para eliminar la toxina que tienen las judías oscuras.
La olla lenta no alcanza la temperatura necesaria para ello y por eso tenemos que darles un hervor primero.
3.- Cubrimos el fondo de una sartén grande con aceite de oliva y doramos los ajos a fuego medio.
4.- Añadimos la cebolla a la sartén, salpimentamos y cocinamos hasta que se ablande.
5.- Hora de añadir la carne a la sartén. Salpimentamos y cocinamos hasta que no queden partes crudas mezclando de vez en cuando.
6.- Añadimos la cayena y el orégano, mezclamos, y dejamos que los sabores se mezclen durante un par de minutos más.
7.- Transferimos el contenido de la sartén a la olla lenta escurriéndolo para descartar líquido y grasa que hayan podido quedar en la sartén.
Echamos el resto de los ingredientes a la crock pot: tomate en conserva con el líquido incluído (lo troceamos un poco en la misma olla), concentrado de tomate, cerveza, frijoles y humo líquido si tenéis.
8.- Dejamos que cocine entre 12 y 24 horas, lo podéis dejar tanto tiempo como queráis pero ojo con quedaros sin líquido. Cuanto más tiempo esté cocinando más concentrados serán los sabores. Yo lo dejé 20 horas.
Removed el contenido de la olla a partir de la 6ª hora para evitar que se pegue y para que todo se cueza uniformemente.
9.- Cuando veáis que empieza a coger la consistencia que os gusta, añadid el chocolate, removed y dejad que cocine durante 1 hora más. El chocolate añadirá suavidad al plato.
Como os decía al principio, los usos del chili con carne son infinitos, aquí tenéis algunas ideas:
- Perritos calientes con chilli con carne y queso cheddar
- Acompañamiento de arroz o pastas como si fuese una boloñesa
- Platazo de chili con carne, ¡sin más! A veces pico un puñado de cebolla, se la echo por encima y a comer; otras veces machaco en la mano un par de puñados de totopos o doritos, lo que tenga por casa, añado cheddar rallado y a disfrutar.

¡Espero que lo disfrutéis!
Otras recetas e información sobre restaurantes en Tragaldabas Profesionales.